FAQ sobre las acciones de Bankia

abogados sabadell

FAQ sobre las acciones de Bankia

Debido a las numerosas preguntas que hemos recibido a raíz de nuestro último artículo donde explicábamos la posibilidad de reclamar por la suscripción de acciones de BANKIA, procedemos a responder las siguientes FAQ:

¿Qué plazo hay para interponer la acción?

La acción de anulabilidad tiene un plazo de caducidad de 4 años desde que se consuma el contrato. Aunque no se debe confundir la consumación del contrato con la perfección del contacto, la acción todavía estaría dentro de plazo, pues la salida a bolsa de Bankia fue en julio de 2011.

Recordemos que la acción de anulabilidad se interpone en base a que existe un vicio en  el consentimiento del accionista   porqué suscribió las acciones  como consecuencia a una información  facilitada por Bankia que no se correspondía a la realidad.

Es cierto que terminaba el plazo para reclamar a mayo de 2015?

No, como hemos explicado en el punto anterior todavía hay tiempo para interponer la reclamación. La fecha límite del 25 de mayo ha sido utilizada por diferentes despachos de abogados como reclamo para captar clientes explicando una media verdad.

A parte de la acción de anulabilidad del contrato, también es posible interponer una acción de responsabilidad basada en la Ley de Mercado de Valores, que establece la responsabilidad de la entidad emisora en caso de que el Folleto Informativo de la Oferta Pública de Suscripción contenga información falsa. Esta acción prescribiría a los 3 años desde que se tiene conocimiento de la existencia de información falsa  en el Folleto Informativo. Por prudencia, se está tomando como fecha a quo el 25 de mayo de 2012, el día que se hizo pública la solicitud de Bankia de un rescate público de 19.000 millones de Euros. Sin embargo, esta fecha podría ser discutida, pues se podría tomar como referencia los informes periciales realizados por inspectores del Banco de España que revelan que el Folleto Informativo contenía datos que no reflejaban la verdadera situación financiera la entidad.

En todo caso, las dos acciones son perfectamente válidas y la acción de anulabilidad está dentro de plazo, sin lugar a dudas.

¿Cuál es el coste de la reclamación?

Nuestros honorarios varían en función del capital a recuperar, pero los costes suelen estar entre 500 Euros y los 1.500 Euros, que se pueden fraccionar en dos o tres pagos sin intereses.

En la mayoría de casos las sentencias están condenando en costas a Bankia, esto quiere decir que serán ellos quienes se harán cargo de sus gastos legales.

¿Cuánto tiempo puede tardar?

Esto depende de cada Juzgado pero en general estos procedimientos se suelen resolver entre 12  y 18 meses.

Podemos pedir los intereses?

Sí, los intereses se piden siempre desde la fecha de suscripción de las acciones hasta la sentencia.

¿Qué probabilidades hay de tener una sentencia estimatoria?

Un procedimiento judicial siempre conlleva riesgos, pero de momento todas las sentencias que estamos recibiendo nos dan la razón en primera instancia.

La jurisprudencia en segunda instancia existente hasta la fecha también está dando la razón a los accionistas. Podemos citar, entre otras, la Sentencia de la Audiencia Provincial de Valencia (Sección 9) de 29 de marzo de 2014 (751/2014) y la Sentencia de la Audiencia Provincial de Valencia (Sección 3) de 9 de abril de 2015 ( 1662/2014)

Esperamos haber resuelto todas sus dudas, pero en cualquier caso, no dude en ponerse en contacto con nuestro despacho de abogados para cualquier otra cuestión.

Share this post


OFICINA: 93 168 65 07  MÓVIL: 640 164 819