Sentencia de nulidad de despido por vulneración derecho de igualdad
Desde nuestro despacho de abogados nos gusta compartir a través de este espacio sentencias y noticias que entendemos que son interesantes y que pueden ayudar tanto a clientes en busca de información, como incluso a otros compañeros de profesión, con los que siempre resulta enriquecedor compartir experiencias.
En este caso el despacho ha conseguido que se dicte sentencia de nulidad de despido como consecuencia del despido del trabajador derivado de una detención policial y posterior puesta a disposición judicial, notificándole la carta de despido la empresa al cliente, con posterioridad a su reincorporación laboral, alegando unas causas de despido disciplinario absolutamente falsarias en las que la empresa alegaba la desobediencia del trabajador a las órdenes del empresario y faltar más de dos días al trabajo sin causa justificada, todo ello derivado de un supuesto incumplimiento por parte del trabajador al abandonar el camión de reparto de la empresa estacionándolo de manera indebida, en la calle, obstaculizando el tráfico y con mercancía en el interior del vehículo.
El trabajador acudió a nuestro despacho informándonos que con posterioridad a la detención policial, se puso en contacto con un amigo al que le pidió que entregara las llaves del camión de la empresa que se encontraban estacionado cerca de su domicilio, e informara a la empresa del lugar en el que se hallaba estacionado el vehículo de la empresa, todo ello para causar el menor perjuicio a la empresa, y al dictarse Auto de libertad provisional, puso a disposición de la empresa la documentación acreditativa de la detención policial y posterior puesta en libertad, que acreditaban la causa justificada de no acudir a su puesto de trabajo durante dos días consecutivos, a lo que la empresa reaccionó con la entrega de la carta de despido dramatizando unos hechos que dieron lugar al despido disciplinario y que se pudo demostrar que eran inciertos.
Suspendido el juicio, a solicitud del Administrador de la empresa por hallarse en situación de incapacidad temporal y posteriormente como consecuencia de la crisis sanitaria producida por el virus Covid-19, se señaló nueva fecha de juicio en el que el Administrador de la empresa volvió a solicitar la suspensión, presuntamente por estar infectado del virus Covid-19, sin que se aportaran los justificantes médicos que así lo acreditaran, motivo por el que se dio continuación a la celebración del Juicio, por incomparecencia injustificada de la empresa.
Afortunadamente se pudo probar la versión del trabajador mediante el testimonio de la persona que hizo entrega de las llaves del vehículo a la empresa, declarando la nulidad del despido al haberse probado que la verdadera causa del despido fue por razones discriminatorias de la empresa a causa de la detención policial, de la que debemos añadir que el trabajador resultó absuelto.
Os dejamos el enlace de sentencia para que la podáis consultar en caso de interés y si os notifican un despido con el que no estáis de acuerdo, recordad que es recomendable firmar la carta de despido con la fecha de la notificación de vuestro puño y letra y la palabra “no conforme” perfectamente legible, y disponéis de 20 días para interponer demanda en reclamación del despido, por lo que no dudéis en consultarnos, si ese es vuestro interés.
Deja una respuesta