En España, la cancelación de antecedentes penales y policiales es un proceso administrativo que permite eliminar los registros de condenas o actuaciones policiales de la base de datos, siempre que se cumplan ciertos requisitos establecidos por la ley. La cancelación no implica que la condena haya sido eliminada, sino que deja de figurar en los antecedentes del sujeto afectado para ciertos efectos legales. A continuación te
explico cómo y cuándo es posible cancelar ambos tipos de antecedentes.

Cancelación de los Antecedentes Penales

La cancelación de antecedentes penales en España está regulada por la Ley 19/1994, de 23 de diciembre, y por el Reglamento de los Registros de Penados y Rebeldes. El procedimiento de cancelación es posible si se cumplen una serie de condiciones relacionadas con el tiempo transcurrido desde la condena, la naturaleza del delito y el cumplimiento de las penas.

Requisitos para cancelar los antecedentes penales:

La posibilidad de cancelación de antecedentes penales depende de los plazos de prescripción establecidos según el tipo de condena. Los plazos son los siguientes:

  • Condena sin pena privativa de libertad (penas económicas, multas, etc.): El plazo de cancelación es 6 meses desde la extinción de la pena, siempre que no se hayan cometido nuevos delitos durante ese tiempo.
  • Condena a pena privativa de libertad (prisión): Los plazos de cancelación dependen de la duración de la condena, y son los siguientes:
    • Menos de 3 años de prisión: 3 años desde el cumplimiento de la condena o desde el último acto que haya extinguido la pena.
    • De 3 a 5 años de prisión: 5 años desde la extinción de la condena.
    • De 5 a 10 años de prisión: 10 años desde la extinción de la pena.
    • Más de 10 años de prisión: 15 años desde la extinción de la pena.

Además, para poder cancelar los antecedentes penales, el solicitante debe haber cumplido la pena en su totalidad y no haber cometido nuevos delitos durante el período de cancelación.

Procedimiento para cancelar los antecedentes penales:

  1. Plazo de cancelación: Debes esperar a que transcurra el plazo de cancelación correspondiente según el tipo de condena.
  2. Solicitud de cancelación: Una vez cumplido el plazo, puedes solicitar la cancelación de los antecedentes penales a través de la Administración General del Estado. El trámite se realiza en el Registro Central de Penados.
  3. Evaluación de la solicitud: La solicitud de cancelación será evaluada por la Dirección General de Ejecución Penal y Reinserción Social, que comprobará que se han cumplido los requisitos.
  4. Resolución: Si se cumplen los requisitos, se procederá a la cancelación de los antecedentes penales y se te emitirá un certificado de cancelación.

Cancelación de los Antecedentes Policiales

Los antecedentes policiales son los registros que mantienen las fuerzas de seguridad del Estado (como la Policía Nacional, Guardia Civil o Mossos d’Esquadra) sobre las detenciones, investigaciones o actuaciones realizadas en relación con una persona. Estos antecedentes no son los mismos que los antecedentes penales, ya que no requieren una sentencia condenatoria.

Requisitos para cancelar los antecedentes policiales:

La cancelación de los antecedentes policiales depende de la naturaleza de la actuación policial y de los plazos establecidos. Los antecedentes policiales se pueden cancelar en los siguientes casos:

  • Cuando no haya habido condena penal: Si la actuación policial se basa en una investigación o detención que no ha derivado en condena penal (es decir, si la persona no ha sido finalmente procesada ni condenada por un delito), los antecedentes policiales pueden cancelarse automáticamente al cabo de seis meses. Sin embargo, este plazo puede variar si se trata de una investigación compleja o si la persona ha sido procesada pero absuelta.
  • Cuando la investigación se ha archivado o cerrado: Si la investigación no ha llevado a una condena, la persona puede solicitar la cancelación de los antecedentes policiales una vez que el caso haya sido cerrado. En estos casos, también es posible que la cancelación se realice automáticamente.

Procedimiento para cancelar los antecedentes policiales:

  1. Plazo de cancelación: En general, los antecedentes policiales se cancelan transcurridos 6 meses desde que finalizó la actuación policial o desde el archivo de la causa. Este plazo puede variar si la persona ha sido sometida a una investigación más larga o si ha sido condenada.
  2. Solicitud de cancelación: Para solicitar la cancelación de los antecedentes policiales, la persona afectada debe presentar una solicitud ante la Policía Nacional, Guardia Civil o Mossos d’Esquadra. Esto puede hacerse mediante una solicitud escrita o a través de la sede electrónica correspondiente.
  3. Verificación y resolución: Las autoridades competentes revisarán la solicitud y, si se cumplen los requisitos, procederán a cancelar los antecedentes policiales.

¿Se cancelan automáticamente los antecedentes penales y policiales?

En cuanto a los antecedentes penales, el proceso no es automático; es necesario solicitar la cancelación una vez se cumpla el plazo establecido para cada tipo de condena. Sin embargo, en el caso de los antecedentes policiales, si no existe condena, estos pueden ser cancelados de manera automática después de un plazo de seis meses tras la finalización de la actuación policial, aunque también es posible solicitar la cancelación si fuera necesario.

Excepciones y consideraciones importantes:

  • Delitos graves: En ciertos casos de delitos graves (como delitos relacionados con la seguridad del Estado, terrorismo, o delitos sexuales contra menores), puede haber restricciones o dificultades adicionales para la cancelación de antecedentes, incluso si se cumplen los plazos.
  • Delitos cometidos después de la condena: Si durante el plazo de cancelación de los antecedentes penales o policiales la persona comete un nuevo delito, el plazo de cancelación se interrumpe y comenzaría a contarse nuevamente desde la fecha de cumplimiento de la nueva condena.

Conclusión

La cancelación de los antecedentes penales y policiales depende de varios factores, como el tipo de condena, el cumplimiento de las penas, el tiempo transcurrido y el tipo de delito. Si se cumplen los requisitos, puedes solicitar la cancelación una vez transcurrido el plazo correspondiente. En el caso de los antecedentes policiales, la cancelación puede producirse automáticamente en algunos casos, aunque también se
puede solicitar directamente.

Call Now Button